Gestión - Financiamiento
1. Porcentaje de egresos liquidos que se destina a inversión en infraestructura y equipo (bienes duraderos)
Código | 22 |
---|---|
Denominación | Porcentaje de egresos liquidos que se destina a bienes duraderos. |
Descripción | Se refiere al porcentaje de recursos económicos que las instituciones de educación superior pública destinan en mejorar y ampliar la planta física y el mobilario y equipo |
Forma de cálculo | Egresos destinados a bienes duraderos * 100 Total de Egreso de la institución |
Unidad de medida | Porcentaje. |
Interpretación | Entre mayor sea la proporción de la inversión en bienes duraderos mayor será la capacidad instalada para desarrollar las actividades de una institución. |
Características |
|
Observaciones | Se consideran egresos ejecutados en el período más compromisos. |
Nivel de desagregación | Por universidad y sede. |
2. Porcentaje de recursos del vínculo externo respecto al presupuesto institucional (egresos liquidados)
Código | 23 |
---|---|
Denominación | Porcentaje de recursos del vínculo externo respecto al presupuesto institucional (egresos liquidados con y sin compromisos). |
Descripción | Refleja la proporción de los recursos que una institución obtiene por medio de las diferentes modalidades del vínculo externo. |
Forma de cálculo | Total de egreso destinado a vínculo externo * 100 Presupuesto institucional liquidado |
Unidad de medida | Porcentaje. |
Interpretación | Entre mayor sea el porcentaje mayor es la capacidad de una institución para captar recursos de la vinculación externa. |
Características |
|
Observaciones | Se excluyen los recursos del Fondo del Sistema del numerador porque los recursos del fondo del sistema no son considerados vínculo externo. En el denominador si se consideran porque son parte del total del FEES de la universidad |
Nivel de desagregación | Por universidad, programa, facultad, unidad ejecutora, sede regional, recinto o campus. |