GESTIÓN
Ejes de Acción
Indicadores Sustantivos
Indicadores Sustantivos
| Código | 5.1.1.1 |
|---|---|
| Denominación | Recursos para formación y capacitación |
| Descripción | Muestra la cantidad de recursos ejecutados en programas y actividades de formación y capacitación para funcionarios de las universidades del Sesue en el año de interés. |
| Formula de cálculo | |
| Unidad de medida | Recursos monetarios |
| Interpretación | La cantidad de recursos que se destinan a la formación y capacitación de los funcionarios del Sesue, permite la mejora de las actividades sustantivas y los procesos de apoyo |
| Características |
|
| Observaciones |
|
| Nivel de desagregación | Siesue |
| Proyección quincenal |
|
| Código | 5.1.1.2 |
|---|---|
| Denominación | Participación en actividades de movilidad estudiantil |
| Descripción | Muestra la cantidad de estudiantes regulares de las universidades del Sesue que participan en actividades académicas de movilidad estudiantil a nivel internacional |
| Formula de cálculo | |
| Unidad de medida | Estudiantes participantes |
| Interpretación | La participación en actividades de movilidad permite mejorar las competencias académicas de los estudiantes y dotarles de un mayor bagaje cultural |
| Características |
|
| Observaciones |
|
| Nivel de desagregación | Por país visitado |
| Proyección quincenal |
|
| Código | 5.1.1.3 |
|---|---|
| Denominación | Convenios vigentes |
| Descripción | Muestra la cantidad de convenios vigentes que tiene cada universidad del Sesue con entes nacionales e internacionales, que facilitan la generación y transferencia de conocimiento y aportan nuevos recursos para el desarrollo de iniciativas académicas pertinentes |
| Formula de cálculo | |
| Unidad de medida | Convenios vigentes |
| Interpretación | Refleja los esfuerzos realizados por las instituciones del Sesue por establecer relaciones de cooperación con diversos entes nacionales e internacionales y percibir de esta forma, recursos de índole diversa que facilitan el desarrollo de iniciativas académicas pertinentes para la transferencia del conocimiento. |
| Características |
|
| Observaciones | |
| Nivel de desagregación |
|
| Proyección quincenal |
|
| Código | 5.1.1.4 |
|---|---|
| Denominación | Recursos ejecutados en infraestructura física |
| Descripción | Se refiere al total de recursos monetarios que las instituciones del Sesue destinan para la mejora y ampliación de su planta física. |
| Formula de cálculo | |
| Unidad de medida | Recursos monetarios |
| Interpretación | Entre mayor sea la calidad y la disponibilidad de infraestructura física de las instituciones del Siesue, mayor será su capacidad para atender sus actividades sustantivas. |
| Características |
|
| Observaciones | Se consideran recursos girados, sin compromisos |
| Nivel de desagregación | Por partida y subpartida |
| Proyección quincenal |
|
| Código | 5.1.1.5 |
|---|---|
| Denominación | Recursos ejecutados en infraestructura tecnológica |
| Descripción | Se refiere al total de recursos monetarios que las instituciones de educación superior pública destinan para la mejora de la infraestructura tecnológica, equipamiento y el desarrollo de sistemas de información y comunicación. |
| Formula de cálculo | |
| Unidad de medida | Recursos monetarios |
| Interpretación | Entre mayor sea la calidad y la disponibilidad de infraestructura tecnológica de las instituciones del Sesue, mayor será su capacidad para potenciar el desarrollo de sus actividades sustantivas y complementarias. |
| Características |
|
| Observaciones |
|
| Nivel de desagregación | Por partida y subpartida |
| Proyección quincenal |
|
| Código | 5.1.1.6 |
|---|---|
| Denominación | Unidades ejecutoras atendidas en los procesos de gestión |
| Descripción | Se refiere al total de unidades ejecutoras con que cuenta el Sesue, que realizan el proceso de planificación operativa. |
| Formula de cálculo | |
| Unidad de medida | Unidad ejecutora |
| Interpretación | La participación de las unidades ejecutoras en los procesos de planificación promueve el cumplimiento de los planes institucionales. |
| Características |
|
| Observaciones | |
| Nivel de desagregación | Siesue |
| Proyección quincenal |
|